viernes, 30 de septiembre de 2011

Starbucks, McDonald’s y LG, entre los mejores en fidelizar clientes a través de Facebook

Starbucks, Cash Converters, Salerm Cosmetics, McDonald’s y LG son, según el informe “TOP 20 de las mejores páginas de Facebook en España”, las cinco empresas que mejor manejan Facebook para fidelizar a sus clientes en España. Este ranking, realizado por HydraSocial Media y Socialbakers, es el primero de sus características que se efectúa a nivel mundial, ya que no sólo analiza el número de seguidores que acumulan las páginas de Facebook de cada compañía, sino que investiga también de forma pionera otra serie de parámetros como el crecimiento y estabilidad de cada comunidad, la variedad y continuación de los contenidos así como la calidad, efectividad y aplicaciones disponibles en cada página.
En opinión de Beatriz Navarro, directora de marketing de Starbucks Coffee España y Portugal, compañía posicionada en el número 1 del ranking, “tras el boom de los medios sociales, ahora entramos poco a poco en una etapa de madurez, en la que las empresas se han dado cuenta de que estar en ellos simplemente por estar no tiene ningún sentido. Por ello, es indispensable que tengamos rankings como este que tienen en cuenta parámetros mucho más realistas. A una marca no le sirve de nada coleccionar fans, lo que realmente nos aporta valor es conseguir personas que realmente se sientan identificadas con nuestra marca y que estén dispuestas a interactuar con nosotros.”



jueves, 29 de septiembre de 2011

Las mujeres grandes impulsoras de los medios y redes sociales

Las mujeres son más propensas que los hombres a utilizar los medios sociales para comunicarse con amigos, familiares y compañeros de trabajo, según un nuevo estudio de Rebtel.
Entre el 60% y el 80% de las mujeres que se comunican a través de Internet para estar en contacto con sus amigos, lo hacen a través de los medios de comunicación social, mientras que sólo el 54% de los hombres recurren a Facebook, Twitter u otros canales sociales.
Algo que también puede resultar útil a las marcas es saber aquello que las mujeres consideran valioso, entretenido o informativo de los anuncios. Para los comerciantes y empresas, las iniciativas para atraer tanto a hombres como mujeres son fundamentales. Sin embargo, las empresas que favorecen a las mujeres deben ser más insistentes en su estrategia social.



martes, 27 de septiembre de 2011

Ranking de las mejores empresas y marcas minoristas en España



Kelkoo anuncia hoy los resultados de su informe europeo sobre La Mejor Marca Minorista, el cual apunta a El Corte Inglés como la marca número uno para los consumidores en España, seguido de cerca por la cadena española de supermercados Mercadona y la cadena francesa de hipermercados internacionales Carrefour.
Los consumidores evaluaron las marcas en diez categorías diferentes, incluyendo: relación calidad-precio, rebajas y ofertas, fiabilidad, servicio al cliente, ambas experiencias de compra en tienda y en online, opciones de entrega a domicilio, innovación, conciencia medioambiental y hasta que punto se considera “de moda” una marca.

Clasificación general Valoración Española

  1. El corte Inglés
  2. Mercadona
  3. Carrefour
  4. IKEA
  5. Decathon
  6. Zara
  7. Alcampo
  9. Media Markt
10. Eroski


lunes, 26 de septiembre de 2011

Dirigirse al cliente en lugar de escucharlos

Las empresas gastan el 90% de sus presupuestos en dirigirse al cliente en lugar de escucharlos". Y el problema lo tenemos allí. Una vez que la venta está hecha, pues poco esfuerzo se hace para continuar al lado del cliente. Unas veces por temor al cliente que se queja, unas veces por temor al cliente que cambia de opinión y ya no quiere el producto… y puedes seguir citando razones, algunas mejores que otras, pero en definitiva solamente son excusas que justifican la poca importancia que se le da al servicio post-venta.
Solamente a través del servicio post-venta tú como empresa tendrás la oportunidad de conocer cómo es la experiencia del cliente con tu producto, si le gusta, si no le gusta, si lo recomendaría a sus amigos, si lo compraría de nuevo, etc. En fin, esa oportunidad es para ti, no para tu cliente.
Pienso que es importante entender que un cliente satisfecho no se genera antes de la venta, sino después. Si esto se entiende bien, se le dará al servicio post-venta el valor que verdaderamente tiene y tú dejarás de pensar que atender bien a tus clientes es un favor que tú les haces a ellos.
Es al revés, es la oportunidad que tú tienes de ganarte a un cliente para toda la vida.
¿Estás de acuerdo?¿Haces tú un real esfuerzo de ofrecer un mejor servicio después de la venta y no antes?¿te habías fijado antes en lo importante que es el servicio post-venta?






miércoles, 21 de septiembre de 2011

Redes sociales, en auge entre los directores de recursos humanos para buscar candidatos

Siempre insistimos en la importancia de tener los perfiles de redes sociales lo más actualizados posible, pues jamás sabemos quién nos puede estar observando o realizando un seguimiento de nuestras actividades y acciones.  Esto se confirma con el último estudio realizado por Viadeo, en el que el 45% de los directores de recursos humanos afirman que utilizan las redes sociales para buscar posibles candidatos o nuevos empleados, y el 80% destaca que aquellos que tienen un máster o posgrado cuentan con una gran ventaja sobre el resto.
Acaba de terminar el verano europeo, y es un buen momento para comenzar a actualizar las redes sociales y completar los perfiles pues, insistimos, nunca sabemos quién puede estar siguiendo nuestros pasos en un mundo donde los medios sociales son una parte vital de nuestras vidas en varios aspectos.

martes, 13 de septiembre de 2011

¿Consideran las empresas el social media marketing una estrategia eficaz?



¿Es realmente el social media marketing una estrategia eficaz? Esta es la pregunta que con más frecuencia se formulan las empresas y marcas que cada vez están invirtiendo más recursos a los medios y redes sociales como parte integrada de sus estrategias de marketing online.


La capacidad de medir la eficacia de las acciones de marketing es un aspecto fundamental para cualquier empresa. Sin embargo, la medición de estas acciones en los "Social Media" puede parecer no ser tan sencilla como en otros canales de comercialización, ya que para ello, influyen diferentes aspectos y objetivos. Aun así, todo ello es posible con la mentalidad y las herramientas adecuadas.

Las conclusiones generales muestran claramente como un alto porcentaje de las empresas (64%) consideran el Social Media Marketing una estrategia eficaz para sus negocios.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Una nueva era en los medios y redes sociales

Las empresas primero deben comprender y darse cuenta de que los medios sociales no resultarán más productivos y beneficiosos por el simple hecho de mantener una simple presencia en la red. Escuchar es la clave y dentro de cada conversación se encuentran las pistas para ganar relevancia y, finalmente, establecer el liderazgo.

Los consumidores quieren ser escuchados. Los medios sociales saldrán rápido de las garras de la comercialización con el fin de socializar realmente. Las empresa que busquen el éxito, tendrán que escuchar, participar, aprender y adaptarse. No se puede crear una empresa social si la empresa no está diseñada para centrarse en el cliente de dentro hacia fuera.

Los medios sociales deben convertirse en una extensión del compromiso y la escucha activa. El fin de la Era Social Media 1.0 dará paso al inicio de una nueva era de negocios, con la participación total de los consumidores y donde adquieren una mayor importancia y protagonismo la información y los contenidos relevantes y de calidad.

¿Tu empresa está preparada para ello?
Estamos preparando una campaña de dirección y posicionamiento para pequeñas-medianas empresas enfocada a las redes sociales de la que informaremos con más detalle en breve.