viernes, 28 de octubre de 2011

Marketing Influencial o cómo detonar el "boca a boca"

El “boca a boca” actual tiene un papel determinante en las decisiones de compra pero… ¿Cómo lo detonamos?.
Generar una estrategia de marketing contando con la ayuda de personas influyentes en el entramado social para aprovechar al máximo el poder de la “recomendación”, nos ayudará a que más personas accedan a nuestra marca.
Identificar a los usuarios influyentes puede realizarse de forma orgánica, a través de los comentarios e interacción con nuestra marca, lo que es la situación ideal o, puede hacerse a través del establecimiento de un contacto directo con ellos.
El objetivo es lograr la transformación de éstos usuarios en abanderados de nuestra marca aprovechando su influencia para emitir opiniones favorables sobre nuestras acciones, logrando con ello mayor penetración de nuestra marca, mayor conversión por “influencia”, el Marketing Influencial es, por lo tanto un gran aliado de la construcción de marcas en los Social Media.



lunes, 17 de octubre de 2011

Conocer a nuestros clientes para mejora la presencia de su negocio en las redes sociales

Cada día más empresas recurren con mayor frecuencia a las agencias y profesionales de los medios y redes sociales para establecer y poner en marcha, sus estrategias de social media marketing. Ante esta demanda, los profesionales se encuentran ante todo tipo de retos y objetivos, teniendo en cuenta siempre diferentes factores y aspectos como el tipo de negocio o empresa, productos, servicios o clientes.
Para ello, existen una serie de cuestiones o preguntas básicas que nos ayudarán a prestar un mejor servicio a nuestros clientes:
• ¿Qué quiere conseguir la empresa con su actividad en las redes sociales social?
• ¿Qué ha hecho la empresa hasta ahora?
• ¿Dónde están sus clientes?
• ¿Qué estrategias han empleado o emplean sus competidores u otras empresas del mismo sector?

Son algunos de los aspectos a tener en cuenta para una campaña efectiva.
Confíe sus estrategias de marketing en los medios y redes sociales a profesionales!!!!


jueves, 13 de octubre de 2011

Los negocios pueden aprovechar la mercadotecnia de Facebook

Facebook es actualmente la más popular red social en línea. Las marcas están recurriendo a su público de Facebook para obtener reacciones al instante, buscar ideas para el diseño de nuevos productos y buscar puntos de vista sobre cómo comercializar mejor. Es una gran herramienta para ampliar el conocimiento de marca dentro de su mercado objetivo. No importa de qué tipo de actividad se trate, puede usar la mercadotecnia de Facebook para aprovechar su red social mejorando las relaciones positivas para su negocio.
MASCOLOR, dentro de su afán de ofrecer a sus clientes lo último en marketing, ofrece un servicio completo de Social Media Marketing para que su empresa no se quede atrás en cuanto a nuevas tecnologías se refiere.
El contenido óptimo, de calidad, relevante y bien desarrollado permite a las empresas  posicionarse como referencias en sus respectivas industrias, además de permitir que los sitios web se mantengan al día, actualizados y atractivos para los consumidores, sin olvidar su valor añadido y la posibilidad de aumentar las probabilidades de iniciar nuevas conversaciones.



lunes, 10 de octubre de 2011

Los comercios: estrategias de diferenciación en la red

Los establecimientos necesitan evolucionar en sus estrategias de marketing para diferenciarse de sus competidores.
Integrar un valor añadido a la empresa impulsa un profundo cambio en la cultura del consumo en internet. Los destinatarios asumen el beneficio de descuentos y promociones como un derecho.
Recientemente se ha producido una evolución de los vínculos entre consumidores y comercios. Los usuarios necesitan un mayor volumen de información antes de adquirir un producto o servicio online. Una de las medidas tomadas por las empresas es facilitar vías de comunicación con otros usuarios a través de herramientas de comunicación sencillas. Uno de los mayores beneficios del comercio de proximidad es el recurso humano. “La atención al cliente sigue siendo clave en este aspecto y por ello su combinación con las herramientas online hacen que el negocio local cobre fuerza en la red”. Frente a la inmensa oferta global empieza a cobrar una gran importancia la oferta local. Así los comercios tradicionales pueden participar de una forma más democrática en igualdad de competencia con las empresas de mayor volumen e, incluso, internacionales.



miércoles, 5 de octubre de 2011

¿Las empresas que comercializan en internet se adaptan a la revolución móvil?

El 10 por ciento del tráfico a los sitios web de comercio electrónico es generado por los dispositivos móviles, y todo parece indicar que es más que probable que este porcentaje aumente a medida que los teléfonos inteligentes y tabletas se expandan entre los usuarios y consumidores.
Cuando un cliente potencial accede a la web a través de un dispositivo móvil para investigar o informarse sobre los servicios o productos, e incluso interactuar con las marcas, suele ocurrir que no pueden utilizar todos los elementos de un sitio web desde estos dispositivos, e incluso en muchas ocasiones ni siquiera procesar o tramitar una orden de compra.
Para ello, las estrategias de marketing móvil deben contemplar de forma imprescindible estos aspectos, asegurándose así que los sitios web y sus funciones son accesibles en todo momento.
Las pequeñas empresas han sido especialmente lentas en el desarrollo de sitios web para móviles. Sólo el 12 por ciento de estas empresas con menos de 100 empleados tienen sitios web optimizados para su acceso desde este tipo de dispositivos.